Elige una pregunta:
Claro que sí. Las sesiones 1:1 pueden ser tanto virtuales, como presenciales, el precio varia de acuerdo a ello. Las sesiones presenciales son en Miraflores, Lima, Perú.
Un proceso es un acompañamiento 1:1 por un tiempo, por una cantidad delimitada de sesiones, que se dan en una conversación, en un espacio confidencial, privado y sagrado, donde el consultante busca lograr alcanzar algún objetivo que no le esta siendo posible.
Se dice que es transformacional porque la idea es ir a ver y trabajar en tu Ser, quién vienes siendo y qué es lo que puede y no puede hacer esta parte de ti. No solo nos quedamos en ver las acciones que estás logrando o no y que podrías hacer de diferente, sino que vamos más profundo, de manera que obtengas, no solo, un plan de acción que logres sostener en el tiempo, sino también una transformación interna que seguirá evolucionando a lo largo del tiempo.
El objetivo es que, terminado el acompañamiento, tú puedes seguir haciéndote cargo de tu vida y de tu aprendizaje; la autonomía es clave.
Puedes traer cualquier cosa que te este incomodando, doliendo, molestando, frustrando, de cualquier ámbito de tu vida: de pareja, laboral, familiar, profesional, salud, entre otros.
El objetivo principal de un proceso de coaching ontológico no es terapéutico, sino el aprendizaje que requiere la persona en consulta para lograr lo que está anhelando. Y sí, puede pasar que en el camino sanes, resignifiques heridas profundas, desafíes juicios maestros, entre otros.
Otras característicos puntuales son:
Un proceso de coaching tiene un inicio y un fin (entre 5 a 10 sesiones), no es de duración indefinida. Y después de un tiempo razonable, podrías empezar un nuevo proceso de coaching, si es que lo vieras necesario, porque ves algo nuevo en lo que te gustaría trabajar o porque aparece algún conflicto nuevo en tu vida. Se promueve la autonomía y que el consultante se pueda hacer cargo de su propia vida.
No se diagnóstica ni recetan medicamentos. Y sí, podrías estar llevando un acompañamiento psicológico y/o psiquiátrico y tomando medicación, a la par de este proceso de coaching ontológico, previa evaluación.
Conversamos de ser humano a ser humano, hay igualdad de condiciones, no es una dinámica de doctor-paciente.
No se aconseja, tú tomas las decisiones y todo se CO-construye.
Las herramientas a utilizar son variadas y dependerán de aquello que vayas requiriendo en el camino, pero en general son herramientas lingüísticas, corporales, emocionales, de respiración y energéticas o transpersonales.
Lo transpersonal tiene que ver con trabajar todo aquello que NO se ve; es decir, tu cuerpo energético. Así como hay coherencia entre mente, emoción y cuerpo, el campo energético no se queda atrás. Al trabajar con herramientas o ejercicios energéticos, trabajaras también aquella parte tuya a la que normalmente no tenemos acceso. De manera que pueda alinearse con aquello que quieres lograr y te permita un empuje adicional de energía y foco.
Se puede pagar a través de Yape, Plin y transferencias bancarias, para pagos en Perú.
Y a través de PayPal para pagos internacionales.